top of page

ACABAR BIEN LA TEMPORADA PARA EMPEZAR MEJOR LA SIGUIENTE. -PERIODO DE TRANSICIƓN-

Actualizado: 4 jul 2024

Llega el final de la temporada, cansados, con ganas de hacer cosas distintas, ir a la playa, pasar tiempo con los amigos, desconectar de la rutina tambiƩn futbolƭstica.


El periodo de transición es la fase que transcurre desde que termina la competición, desde que jugamos el último partido de la temporada hasta que comienza la pretemporada de la siguiente.


Siendo sinceros, muy pocos entrenadores/as le dan importancia a este periodo. Por diferentes motivos como por ejemplo la continuidad de los mismos, de jugadores, de equipos directivos, etc. La incertidumbre en general suele ser la excusa perfecta para desatender a nuestro equipo o a nuestros jugadores, incluso a nosotros mismos, en este tiempo. Sin embargo, como técnicos, tenemos la obligación moral, ética y profesional de atender a nuestros jugadores/as hasta el final, sus circunstancias personales, administrativas o contractuales, físicas o emocionales o de cualquier tipo. Así, independientemente de si continuamos o no como técnicos en un equipo o si lo harÔn nuestros jugadores/as, debemos seguir unos pasos para terminar correctamente la temporada, como se muestra y se propone en el grÔfico de abajo.


Tras la competición, lo primero serÔ calmarnos y, con la mente serena, analizar y evaluar qué ha ido bien y qué no ha ido tan bien durante la temporada y tomar las decisiones oportunas.


Despedirse adecuadamente, comunicar dichas decisiones serĆ” fundamental si queremos dejar huella y seguir manteniendo nuestros lazos y buenas relaciones en el futuro con jugadores y otros agentes, tanto si continuamos en el club actual como si vamos a estar en otro.


No nos olvidemos que, tras un periodo tan largo como la competición, con sus dificultades, lo mÔs importante en este periodo de transición, serÔ descansar y desconectar, por ello, OBLIGATORIAMENTE, deberías desconectar tu teléfono y tus labores al menos durante una o dos semanas.


Tras cargar las pilas serƔ momento de comenzar, poco a poco a conformar la siguiente temporada, cerrar la plantilla y algunos asuntos como los horarios de entrenamiento, instalaciones, etc. y seguidamente ponernos a diseƱar la pretemporada para, llegado el dƭa de comienzo de esta, encontrarnos en las mejores condiciones todos y asƭ afrontar nuevos retos la siguiente temporada con ganas, energƭa e ilusiones renovadas.


Fases del periodo de transición para el entrenador.


  1. Desacelera (desde el Ćŗltimo partido): analiza, reflexiona.

  2. Despide: toma decisiones, comunícalas y entrega el plan de periodo de transición a lo san jugadores con fechas claras.

  3. Descansa-desconecta.

  4. Despierta: realiza llamadas, cierra plantilla, asuntos de instalaciones, etc.

  5. DesafĆ­a/ disponte: planifica toda la pretemporada.

ree

Ā 
Ā 
Ā 
bottom of page